Results for 'Jorge Gómez de la O.'

963 found
Order:
  1.  48
    Barreras a la Competitividad Organizacional: Falta de Creatividad e Innovación Creativity and Innovation: Organizacional Competitiveness Barriers.Jorge Gómez de la O. - 2013 - Daena 8 (1):01-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La “metafísica de la caridad” en Maurice Blondel (1861-1949).Jorge Iván Álvarez Gómez - 2010 - Escritos 18 (41):364-388.
    Maurice Blondel, conocido como el autor de L’Action (1893) ha ejercido una gran influencia en el horizonte de la filosofía moderna. Es así como, desde una fenomenología integral y una hermenéutica de la vida, se puede establecer una “metafísica de la caridad” la cual me propongo someter a consideración. Desde la acción, esta metafísica viene caracterizada con estas palabras: “el ser es amor, por tanto, si no se ama no se conoce nada”. Para Blondel el ser es un evento, un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Procesos de creación en arquitectura o construcciones ilusorias. Límites difusos en la obra del grupo Utopía.Jorge Lopera Gómez - 2015 - Co-herencia 12 (22):269-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La conciencia cyborg: una defensa de la individualidad corporal.Jorge Esteban de la Serna Ruiz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente trabajo desarrolla una crítica constructiva del concepto “cyborg” de Donna Haraway, a partir de su interpretación desde el enfoque enactivo -o enactivismo-. Particularmente, se confronta la idea del cyborg como criatura hibridizada sin partes esenciales alguna en su arquitectura corporal, para lo cual se remite a los conceptos de “individualidad” y “conciencia” que este enfoque de las ciencias cognitivas mantiene. El concepto de “conciencia cyborg” que se propone aquí permite concluir que el cyborg es una criatura que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  34
    Nodari, Paulo César. “El diálogo entre saber y creer en la sociedad postsecular: una lectura del lugar y el papel de la religión en la actualidad.” La religión en la sociedad postsecular. Ed. Carlos Miguel Gómez. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2014. 65-112. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):377-379.
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  45
    Do Trait Emotional Intelligence and Dispositional Mindfulness Have a Complementary Effect on the Children’s and Adolescents’ Emotional States?Jose M. Mestre, Jorge Turanzas, Maria García-Gómez, Joan Guerra, Jose R. Cordon, Gabriel G. De La Torre & Victor M. Lopez-Ramos - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  53
    The mental and subjective skin: Emotion, empathy, feelings and thermography.E. Salazar-López, E. Domínguez, V. Juárez Ramos, J. de la Fuente, A. Meins, O. Iborra, G. Gálvez, M. A. Rodríguez-Artacho & E. Gómez-Milán - 2015 - Consciousness and Cognition 34:149-162.
  9. Caminos de la reflexión: En torno a la teoría orteguiana de las ideas y las creencias (Segunda parte).Jorge García Gómez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:113-148.
    La exposición crítica de la doctrina de las ideas y las creencias nos lleva a formular ciertas dificultades teóricas que surgen a la luz de la interrelación entre dos nociones de verdad (a saber: las de correspondencia y coherencia) y en función de la experiencia dubitativa primordial en cuanto correlato suyo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Filosofía de la Amistad: De amicitia, Amistad en la filosoía medieval & de inicios de la modernidad: homenaxe ao Profesor César L. Raña Dafonte.Martín González Fernández, Jorge Cendón Conde, Óscar Parcero Oubiña & Rocío Carolo Tosar (eds.) - 2020 - Riberão, V. N. Famalicão [Portugal]: Sociedad de Estudos Gallegos, Área de Pensamiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    La electrofisiología básica de la membrana celular del musculo y su analogía en el modelo Hodgkin-Huxley.Jorge Iván Gómez Angarita, Jairo Alberto Mendoza Vargas & Osiel Arbeláez Salazar - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La "Metafísica de la caridad" en Maurice Blondel (1861-1949).Jorge Iván Alvarez Gómez - 2010 - Escritos 18 (41):364-388.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Caminos de la reflexión. En torno a la teoría orteguiana de las ideas y las creencias. Primera Parte.Jorge García-gómez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (1):5.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Soplos tramontanos o voces inmanentes. El análisis religioso de la secularización en Nicolás Gómez Dávila.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2023 - Co-herencia 20 (38):171-195.
    En la obra de Gómez Dávila, se manifiesta una genuina teología política, un análisis religioso de la política. El artículo se enfoca en algunas fuentes teológicas del pensamiento moderno desde la óptica de Gómez Dávila, con miras a comprender el proceso de secularización como fenómeno político distintivo de la Modernidad. Para ello, en primer lugar, se explica la importancia del siglo xiii como siglo de rupturas en la cosmovisión católica a partir de la influencia del pensamiento de Averroes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Constelaciones y parpadeos Una aproximación a las formas de mirar la poesía chilena.Jorge Polanco Salinas & Rodrigo Eduardo Gómez Mura - 2024 - Aisthesis 75:124-149.
    El presente artículo busca “condensar” investigaciones precedentes respecto de las formas de leer los vínculos entre poesía e imagen visual. Apostando por la mirada en constelaciones, indaga una manera de aproximarse a figuras y paisajes en la poesía chilena, a través de archivos, conceptos, fronteras y aparatos, que dan cuenta de una sedimentación móvil de escritura y visualidad, estableciendo las posibilidades de leer materiales y técnicas en la historia de taxonomías imaginarias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    La reconstrucción de la memoria fotográfica en Wattebled. Creación del relato de Paco Gómez.Rafael Gómez Alonso - 2023 - Arbor 199 (808):a704.
    A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Wattebled o el rastro de las cosas, confeccionando un ejercicio de fotografía expandida hacia la literatura. En dicho proceso creativo se parte de la idea de generar una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Necesidad y optimismo metafísico en Leibniz o la gloria de la razón.María José de Torres Gómez-Pallete - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:35-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Derechos humanos Y capitalismo. Una relación atravesada Por la ideología.Milany Andrea Gómez Betancur & Jorge Polo Blanco - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:44-77.
    RESUMEN Este trabajo pretende analizar el papel jugado por la ideología en lo que respecta al despliegue histórico de los derechos humanos, interrogándose sobre si dicho despliegue ha cumplido con una función eminentemente ideológica. La reflexión transcurrirá a través de la visión de dos pensadores que han mantenido una de las discusiones filosóficas contemporáneas más interesantes: Louis Althusser y Michel Foucault. En un primer momento, se esbozará la teoría althusseriana de la ideología, con el fin de sostener que los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. De la guerra o la concepción viquiana del uso de la fuerza pública externa: la explicación de la injuria o el restablecimiento de un orden quebrantado.Francisco Navarro Gómez - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21:91-108.
    Se analiza aquí, si bien parcialmente, las concepciones viquianas acerca de las causas y fundamentos de la guerra, cotejándolas históricamente con las de los tratadistas que sobre ello versan, desde los clásicos al racionalismo de la Reforma, y poniendo de relieve sus respectivos acuerdos y disensos.PALABRAS CLAVE: Vico, guerra, derecho natural, derecho de gentes, Diritto Universale.Vichian conceptions of causes and reasons for war are here considered through a historical comparison with those of authors who wrote on that topic, from classics (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  85
    Hacia una filosofía “practicante”. La acción en las obras menores de Maurice Blondel y su aporte al pensamiento contemporáneo.Carlos Andrés Gómez Rodas & Jorge Iván Álvarez Gómez - 2013 - Escritos 21 (46):111-143.
    Después de la publicación de su tesis doctoral titulada La acción (1893), el filósofo francés Maurice Blondel escribió algunas obras en las que trató asuntos de enorme importancia, tanto en el campo filosófico como teológico, que desarrollaron las temáticas centrales de La acción, obra que a finales del siglo XIX generó tanto revuelo en el ambiente filosófico francés. Con la conciencia de su actualidad y su inmenso valor para una perspectiva novedosa de la metafísica y el diálogo fe-razón, se pretende (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. La "meditación" budista: ¿Mística o metafísica?Luis O. GÓmez - 1972 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 8 (22):25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  17
    Religión o el encuentro de la vida consigo misma.Álvaro San Román Gómez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):448-464.
    El presente artículo ensaya un acercamiento abarcador al hecho religioso, asumiendo la religión como un universal antropológico, como la actitud que cada vida tiene frente al hecho bruto de que se vive. Se postularán tres lugares emotivos o _pathos_ vitales que darán somera cuenta de los tres modos básicos de articulación de lo religioso: el _pathos_ del desencanto, el pathos trágico y el pathos del asombro. De las conversaciones, tensiones y transiciones entre ellos concluiremos con una reivindicación del asombro como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Formas y ambigüedad de la pobreza en Andrés Pérez de Rivas.Francisco Javier Gómez Díaz - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:97-120.
    : La obra de Andrés Pérez de Rivas considera la pobreza desde cuatro perspectivas: la pobreza económica, el aislamiento y la barbarie, la ignorancia de la fe cristina y la santa pobreza. Tratándose de los indígenas americanos, en ningún caso aparece la pobreza como injusticia o como el resultado de la injusticia. No hay una denuncia o crítica de contenido social. Pérez de Rivas está hablando de un ser vulnerable, desprotegido y, por lo tanto, de un menor, un necesitado de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la subtitulación como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  99
    Doctrinas secretas de la India: Upanishads.Luis O. Gómez, Fernando Tola & Luis O. Gomez - 1976 - Journal of the American Oriental Society 96 (3):451.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Análisis bibliométricos en publicaciones científicas sobre turismo sostenible en las universidades.Ana León-Gómez & Jorge Alexander Mora Forero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Este estudio presenta un análisis bibliométrico de un total de 113 publicaciones sacadas a la luz entre los años 1996 y 2021, que analizan la formación académica en materia sostenible en las universidades de turismo a nivel mundial. El principal objetivo de este análisis es identificar las investigaciones más relevantes en este campo y las tendencias más actuales de investigación en la base de datos de la Web of Science. Con este fin, efectuamos un examen de la productividad de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Escritura y vida en Gloria Anzaldúa.Jorge Martín Gómez Bocanegra - 2025 - Valenciana 35:79-98.
    En este artículo, nuestro principal objetivo consiste en dilucidar cómo la escritura de Gloria Anzaldúa puede ser estudiada, a partir de atender su obra más conocida: Borderlands / La Frontera: The New Mestiza, como un tejido de vida. Será este texto, en su tercera edición (2007), en el que trabajamos fundamentalmente para comprender la escritura de Gloria Anzaldúa, y, también, para entender por qué pudo tardar tanto tiempo en terminar su tesis doctoral. Consideramos que la raíz de tal demora se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  39
    Crítica de la imagen moral del pensamiento a partir del principio de inmanencia y la teoría de los afectos de Spinoza.Cristian Andrés Tejeda Gómez & Rodrigo Guillermo Martínez Reinoso - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):37-50.
    Este artículo tiene como objetivo esclarecer la relación entre juicio y deseo en el pensamiento de Gilles Deleuze y destacar la importancia de Spinoza para la resolución de este problema. La concepción negativa del deseo es la base de la cultura y el pensamiento de Occidente; sin embargo, Spinoza nos propone una concepción afirmativa e inmanente. Estos elementos son fundamentales para esclarecer el sentido teórico y práctico de la propuesta de Gilles Deleuze en su obra, donde una concepción afirmativa del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  3
    De la primacía de la voluntad (acerca del fundamento de la volición y su desvío) y el enigma de Platón.Jorge Mingarro - 2022 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    La experiencia de la aporía en la lectura heideggeriana de Hölderlin.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):495-515.
    En este texto se estudia la lectura que Heidegger lleva a cabo en torno a la obra de Hölderlin tomando como eje la noción de “aporía”. Por ésta se comprende la imposibilidad de una respuesta o resolución con respecto a la cuestión del ser. Sin embargo, lejos de resultar paralizante, esta aporía leída y expresada a través de Hölderlin conduce a Heidegger a la afirmación de la experiencia de esa aporía, de su necesidad y de su dignidad cuestionante. De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  28
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética (Paseando por el Rastro con Gómez de la Serna).César Moreno-Márquez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilitaria (que banaliza), a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  29
    (1 other version)Udāna: la palabra de BudaUdana: la palabra de Buda.Luis O. Gómez, Carmen Dragonetti & Luis O. Gomez - 1977 - Journal of the American Oriental Society 97 (1):98.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Nicolás de Cusa: de la Concordantia Catholica o principio de unidad política.Jorge Velázquez Delgado - 2004 - la Lámpara de Diógenes 5 (9):91-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    El capitalismo monopólico durante la Alemania nazi y la violación a los derechos humanos.Milany Andrea Gómez & Jorge Iván Giraldo Ramírez - 2019 - Co-herencia 16 (30).
    Este artículo sostiene que la exacerbación autoritaria y totalitaria del capitalismo, en la primera mitad del siglo xx, tuvo su origen en la crisis experimentada por el capitalismo de libre mercado, debido a dinámicas propias de la sociedad liberal. El resultado fue una masiva violación de los derechos humanos liberales que habían posibilitado la consolidación y legitimación del propio capitalismo de libre mercado. De esta manera, en el texto se esboza que a la sociedad liberal moderna le es inherente una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    El nuevo paradigma de la complejidad y la educación: una mirada histórica.Taeli Gómez Francisco - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La educación, como proceso de formación de los seres humanos para la sociedad, se encuentra determinada por los requerimientos del ser social. Ésta se valida toda vez que mantiene coherencia con los paradigmas, categorías, o las bases epistemológicas de un determinado cuadro científico de mundo o imagen de éste. De acuerdo a ello, develamos que las crisis o problemas que tiene el proceso educacional actual, obedecen a un movimiento objetivo de tensiones dadas por las necesidades sociales y los obstáculos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Caminos de la reflexión. La teoría orteguiana de las ideas y las creencias en el contexto de la Escuela de Madrid. [REVIEW]Jorge García Gómez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:209-215.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    De la gestión de las emociones a la transformación creativa de sí.Hilda Mar Rodríguez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:3-12.
    El encargo que recibe la escuela de gestionar las emociones para producir indicadores, mejorar la convivencia o desarrollar las competencias, es solo una de las aristas que tiene la educación escolarizada. En este artículo, y a partir de las vivencias en algunas instituciones educativas de la ciudad de Medellín, se busca indicar otra ruta posible para las emociones en la escuela; aquella que está referida no a su gestión, sino a la comprensión de su componente cognitivo para, por la vía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    El dominio de la naturaleza o el poder de la técnica.Mariano Álvarez Gómez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:125-143.
    El “dominio de la naturaleza” es uno de los tópicos que ha tenido una sig-nificación positiva hasta que el término “dominio” se convirtió en algo controvertido. Desde distintas perspectivas se han discutido las condiciones de la naturaleza que los seres humanos pueden controlar, hasta el punto de que la tensión irresuelta entre uso y dominio de la natu-raleza ha apuntado a la responsabilidad, como tema central del mismo. La cuestión es no solo ética, sino también antropológica y ontológica, porque el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La artimañá del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra.Jorge Mario Mejía Toro - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:63-94.
    Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Rousseau o la utopía. De la soberanía poder a la soberanía libertad.Luis Martínez Gómez - 1978 - Pensamiento 34 (134):177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Calciopoli o la ética de la corrupción ¿Reflejo de la sociedad y la política en Italia?Jorge Tuñón - 2010 - Dilemata 2.
    This research will seek to analyse the interactions between the Ethics and the Politics and Society through the Sport phenomena. Therefore, a single study case methodology will be developed. Football will be the selected Sport in order to explain the moral and ethic problems within transalpine politics, but also within the own Italian society. “Calciopoli” affair, that shocked the whole country during the spring of 2006, will be used to analyse the above mentioned interactions. Indeed, it will be researched if (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    Jesus adrián escudero. Heidegger Y la genealogía de la pregunta Por el ser. Una articulación temática Y metodológica de su obra temprana. Barcelona, editorial Herder, 2010, 621 pp. [REVIEW]Jorge Gómez Mancera - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:231.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La ciencia de la historia, la filosofía y el mundo histórico.Jorge Vázquez Piñón - 2000 - Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Ángeles Eraña, De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad ).Ivan Eliab Gómez Aguilar - 2022 - Dianoia 67 (89):149.
    Reseá crítica sobre el libro de Ángeles Eraña, De un mundo que hila personas (o de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad), UNAM-Instituto de Investigaciones Filosóficas/UAM-Cuajimalpa-División de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciudad de México, 2021, 175 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Aspectos éticos de la telemedicina ante la pandemia de Covid-19.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):249-270.
    El artículo plantea condiciones clínico-epidemiológicas peculiares cuando la humanidad se enfrente a una zoonosis emergente. El ejemplo que groseramente ha golpeado a la humanidad es la pandemia de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Si bien la historia de la humanidad da cuenta de múltiples pandemias ocasionadas por varios agentes infectocontagiosos, es cierto que en el primer momento de afrontar una problemática global de esta naturaleza lo que prima es la incertidumbre. Ante ella, existe la obligación moral de proveer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La rebelión de las formas: o, cómo perseverar cuando la incertidumbre aprieta.Jorge Wagensberg - 2013 - Barcelona: Tusquets Editores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  53
    Un lugar para la religión. Examen crítico de la filosofía de la religión de Jorge Aurelio Díaz.Raúl Ernesto Meléndez Acuña & Carlos Miguel Gómez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):241-264.
    Se explora cr.ticamente el pensamiento del fil.sofo colombiano Jorge Aurelio Díaz acerca de la religi.n. En particular, se examina, por un lado, la cuestión del lugar y el papel de la religi.n en la modernidad, a partir de la pregunta por la racionalidad y el valor cognitivo de la creencia religiosa, y, por otro lado, la diferencia entre misticismoy religión. Se plantear.n y discutir.n algunos aspectos problemáticos de lamanera en que Díaz comprende ambos asuntos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La Arquitectura Urbana.¿ Una Nueva Disciplina o un Híbrido Disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo?Jorge Sarquis - 2000 - Polis 1 (6):16-27.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Skoteinos o 'cómo debería leerse'. Para una crítica de la irracionalización de la filosofía de Adorno en los actuales círculos frnakfurtianos.Vicente Gomez Ibañez - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (135):271-298.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963